El futuro de los ayuntamientos se va aclarando. Pocas horas
antes de la formación de los equipos de gobierno de los consistorios. PP,
Ciudadanos y Vox han sellado un acuerdo por el que se "impedirán
ayuntamientos de izquierdas en municipios de toda España", según informa
Vox. Entre los acuerdos figura, Zaragoza una de las plazas importantes en las
que había dudas sobre quién obtendría la alcaldía.
El secretario general de VOX concejal y portavoz del partido
en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha celebrado el acuerdo
alcanzado entre PP, Cs y Vox “para evitar que la izquierda sectaria pueda
gobernar en los Ayuntamientos”. El acuerdo de gobierno se materializa hoy en la
primera fase con la investidura de Martínez Almeida como alcalde de Madrid,
pero la segunda parte está prevista que se materialice en los próximos 20 días,
según ha anunciado la formación De Santiago Abascal. Y eso implica que “VOX
tenga representación en todos los gobiernos, en todos los entes municipales, de
acuerdo al mandato de los ciudadanos, es decir, de acuerdo al porcentaje de
votos y, por tanto, de concejales, que hemos tenido en los ayuntamientos”. En
el Ayuntamiento madrileño también tendrá concejalías de gobierno.
“Según Ortega Smith, “una satisfacción saber que esa
coalición de voto para la investidura y para los próximos gobiernos entre PP,
CS y VOX garantiza que el mandato de los españoles respecto a la capacidad de
decisión en los gobiernos municipales, capacidad de voto y de participación en
los Presupuestos, se haga conforme al porcentaje de votos que libre y
democráticamente los españoles han decidido otorgar a las distintas fuerzas
políticas”. Vox cree que con esta exigencia que ha puesto sobre la mesa, Vox
cumple con el compromiso adquirido con sus votantes de propiciar gobiernos de
libertad y orden constitucional, como ha ocurrido ya en la Junta de Andalucía
y, más recientemente, en la mesa de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.
Tras el compromiso alcanzado este sábado, se abre ahora un
nuevo periodo de trabajo para estructurar los distintos gobiernos municipales.
Periodo de trabajo en el que VOX hará valer, de forma proporcional a sus
resultados electorales, el programa de gobierno con el que la formación se
presentó a las elecciones.